En esloveno, como en otras lenguas, existen frases que funcionan
como metáforas o dichos que resumen una situación. Estos dichos muchas veces
tienen sentido al traducirlas y otras no tanto. A continuación, veremos
brevemente algunas de esas frases eslovenas: su significado, uso, historia y
literalmente su traducción. Así que tomen asiento, pónganse cómodos y avancemos un
poquito más en nuestro pequeño aporte al aprendizaje del esloveno:
De
esta expresión derivan otras frases como «prebuditi se s tigrom» (desperatrse con el tigre) o «grem nahranit mucka» (voy a
alimentar al gatito) lo que significaría que vas a emborracharte.
Para
expresar fortuna, tener mucha suerte, los eslovenos van a decir «sekira
mi je padla v med» (se me cayó el hacha en la miel).
Se
supone que la frase proviene de la silvicultura. Cuando un silvicultor en su
trabajo de talar árboles se encuentra con una colmena llena de miel, le cae el
hacha, literalmente, en la miel.
La
miel es símbolo de felicidad. Otra versión de esta frase es «pasti žlica
v med» (caer la cuchara en la miel).
También se puede usar de manera negativa para decir «no te rindas, lucha».
Se
supone que la expresión viene de una situación real cuando alguien en fuga o en
campo de batalla tira su arma como el símbolo de parar la lucha. La expresión
entonces significa dejar de luchar. El campo de maíz parece un lugar práctico
para esconder a alguien o algo. La misma expresión existe en lengua alemana y s
algo parecida en croata, checo y eslovaco donde el lugar al que hace referencia
el verbo tirar cambia por otra cosa, por ejemplo: trigo.
La expresión tiene varios orígenes posibles. Puede venir de las palabras del criminalista Hans Gross que trabajaba en Graz pero también en Eslovenia y, en uno de sus libros, dice que en el lugar del crimen el detective tiene que oler el lugar. Si se advierte olor a manteca en el aire, uno puede estar seguro de que el criminal era gitano (porque los gitanos se arreglaban el pelo con la manteca).
Otro posible origen es su proveniencia del alemán, y data del siglo XV: las mujeres vendían manteca que transportaban sobre sus cabezas, las mujeres eran penalizadas por la mala calidad de la manteca debido a que esta se derretía y se volvía rancia por el sol y el calor de sus cabezas.
«Klicati jelene» (llamar
a los ciervos) en esloveno significa vomitar. Se trata de un eufemismo y se
refiere al sonido parecido a los sonidos que hacen los ciervos.
Es interesante observar que para decir «casarse»
se utiliza la frase «saltar» al «yugo del matrimonio». Entonces la expresión podría significar cansarse del matrimonio y querer
librarse del yugo con saltar la valla (la que sería un símbolo de seguridad del
matrimonio).
La frase concuerda con la expresión alemana übern Zaun gehen (ir por la valla), cuyo uso data del siglo XIX. En la variante francesa en vez de valla se utiliza la palabra muro.
Con la frase «pojdi se solit» rechazamos a alguien o sus acciones con mandarlo a donde no le va a ir bien, lo va «carcomer» la sal y va a sufrir.
No se encuentran similitudes con esta
expresión en otras lenguas europeas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario