Perpetuum Jazzile es un coro esloveno que interpreta jazz y música popular, fundado en 1983 bajo el nombre de Gaudeamus Chamber Choir por Marko Tiran, grupo conformado entre 30 y 40 cantantes, cada uno a cargo de su propio micrófono.
Fundada en 1983 con el objetivo expreso de cantar música rítmica moderna (jazz, pop, disco o bossa nova), en oposición a las melodías tradicionales clásicas o populares, Perpetuum Jazzile también ha experimentado grandes cambios en la última década, reconocida internacionalmente.
En 2001, Tiran pasó la dirección artística del coro al reconocido Tomaž Kozlevčar (productor musical y vocalista), que ya había trabajado con el grupo por primera vez en 1999, siendo su productor musical para el primer casette y CD Ko boš prišla na Bled que salió a la venta en 2000. Desde entonces, la Asamblea ritmo que se intensificó y alcanzó 75 conciertos por año. En 2005, Perpetuum Jazzile era un coro a capella de una fama medianamente interna en Ljubljana. En 2011 su director artístico Tomaž Kozlevčar sería sucedido por el sueco Peder Karlsson.
El coro está compuesto por voces femeninas y masculinas. En ocasiones son acompañados por los músicos de jazz de la RTV Slovenia Big Band o reconocidos cantastes eslovenos como Alenka Godec, 6Pack Cukur, Alya, Oto Pestner , Jan Plestenjak, Nuša Derenda entre otros. Saliendo del mismo coro personalidades como Nuška Drašček.
Fundada en 1983 con el objetivo expreso de cantar música rítmica moderna (jazz, pop, disco o bossa nova), en oposición a las melodías tradicionales clásicas o populares, Perpetuum Jazzile también ha experimentado grandes cambios en la última década, reconocida internacionalmente.
En 2001, Tiran pasó la dirección artística del coro al reconocido Tomaž Kozlevčar (productor musical y vocalista), que ya había trabajado con el grupo por primera vez en 1999, siendo su productor musical para el primer casette y CD Ko boš prišla na Bled que salió a la venta en 2000. Desde entonces, la Asamblea ritmo que se intensificó y alcanzó 75 conciertos por año. En 2005, Perpetuum Jazzile era un coro a capella de una fama medianamente interna en Ljubljana. En 2011 su director artístico Tomaž Kozlevčar sería sucedido por el sueco Peder Karlsson.
El coro está compuesto por voces femeninas y masculinas. En ocasiones son acompañados por los músicos de jazz de la RTV Slovenia Big Band o reconocidos cantastes eslovenos como Alenka Godec, 6Pack Cukur, Alya, Oto Pestner , Jan Plestenjak, Nuša Derenda entre otros. Saliendo del mismo coro personalidades como Nuška Drašček.
En 2003 sale el segundo disco Pozabi, da se ti mudi editado por Nika Records, 15 canciones: Igra; Pozabi; How insensitive; Badinerie; Samo nasmeh; The shadow of your smile; Corcovado; Try to remember; Mas, que nada; Drugačna; My romance; Čmrljev let; Plenty good room; Blue rondo a la turk (v živo / studijska); Mati, bodiva prijatelja (dodatek). Por aquellas épocas Perpetuum Jazz estaba a cargo del director Tomaž Kozlevčar quien venía trabajando desde 1999 como productor musical para el primer CD. Desde entonces, el grupo fue acentuando su ritmo, intensificarlo hasta alcanzar los 75 conciertos por año.
En 2004 saldría su tercer disco, aunque demo, titulado simplemente As... editado por la iscográfica Gorenje. Sin embargo en 2006 saldría a la venta su cuarto disco con el cual lograrían asentar las bases ritmicas y un público estable con el disco Čudna noč por Dallas Records.
El tan esperado CD estaba compuesto por Čudna Noč; Girl From Ipanema / Garota De Ipanema; Blame It On The Sun; Ne Zameri Mi; Samo Nasmeh / Solo Un Soriso; A Day In The Life Of A Fool (Manha De Carnaval); As; Brez Besed / Eres Tu; Lullaby Of The Leaves; Just One Of Those Things; Intimna; Baroque Samba; The Manhattan Transfer In Concert (Birdland/Spice Of Life/Tuxedo Junction); Killing Me Softly; Joyful, Joyful; Čudna Noč (Radio Mix). Este disco entre muchas de sus novedades ofrece la conciliación del famoso plagio del que había sido víctima Eslovenia en la edición de Eurovisión de 1973, cuando España utilizó la misma melodía de la canción que se utilizó en Eurovisión 1966 por la cantante eslovena Berta Ambrož en su canción Brez Besed que representaba a Yugoslavia.
Vídeo de Čudna Noč, por Perpetuum Jazzile con Nuška Drašček:
En 2009, editan su quinto álbum Africa, canción cover del cantante Toto hecha famosa en 1983 y, que esta vez, volvió un fenómeno internacional al coro a capella Perpetuum Jazzile en su presetación en vivo. El disco está compuesto por: Africa; Kadar Sem Sama; Earth, Wind & Fire Medley (In The Stone / September / Boogie Wonderland); Poletna Noč; Aquarela Do Brasil; Prebujena; Libertango; Só Danço Samba; Prisluhni Školjki; Bee Gees Medley (Night Fever / Stayin' Alive / More Than A Woman / Jive Talkin' / How Deep Is Your Love); No More Blues / Chega De Saudade; Will You Be There | Ecce Quomodo Moritur Iustus.
Vídeo de Africa, por Perpetuum Jazzile de su presentación en el concierto Vokal Xtravaganzza de 2008 con casi 20 millones de vistas en You Tube:
En 2009, sale a la venta el DVD Vokal Xtravaganzza que contiene su presentación en 2008, dirección de Sašo Vrabič. El concierto se puede ver parcialmente en YouTube, el DVD de 1 hora y 26 minutos cuenta con subtítulos en 10 idiomas (inglés, español, portugués, francés, japonés, alemán, italiano, coreano, ruso y árabe). Incluye las canciones: No More Blues / Chega de saudade; Poletna noč (One Summer Night); Corcovado; Mas, que nada (Come on); Igra (A Play); Čudna noč (Strange Night); Bee Gees Medley (Night Fever; Stayin’ Alive; More Than A Woman; Jive Talkin’; How Deep Is Your Love); Africa; Kradeva brez vere / Soba 102 (Stealing Without Faith / Room 102); You Are My Sunshine; Baroque Samba; Aquarela do Brasil. El disco cuenta también con un extra, el vídeo-clip de la canción Čudna noč (Noche Extraña).
Vídeo de Kradeva brez vere / Soba 102:
Vídeo de Avsenik Medley (Na avtocesti; Na Golici):
Vídeo de ABBA Medley (Gimme Gimme Gimme; Mamma Mia; Thank You For The Music; Lay All Your Love On Me; Dancing Queen):
THE SHOW, LIVE IN ARENA
Vídeo del Making Off de THE SHOW, 2014:
Perpetuum Jazzile realizó en la Exposición Mundial de Milán de 2015, con motivo del Día Nacional de Eslovenia en junio, logró protagonizar las noticias con vídeos promocionales. Un gran crecimiento para el grupo de trabajadores que hasta 2009 tenían una fans internacionales puntualmente entre los países cercanos a Eslovenia como Austria, Italia y Croacia.
En 2016 editan el álbum dobre Both Sides, el primero contiene las canciones:
A Sides: Beyond The Sea; Part Of Your World; Under The Sea; Lahko Noč, Otroci; Maček Muri; Let It Go; Don't Stop Me Now; Footloose; Ona Bo Moja; Les Fleurs; Celebration; Both Sides Now.
B Sides: Sai Dessa; Lela Vranjanka; Miserlou; Canzone Per Te; All I Ask; Srajca; Pastirče Mlado; Last Train Home; When You Wish Upon A Star; Life On Mars; Vocal Ecstasy; Both Sides Now.
Vídeo de Don't Stop Me Now de A Sides:
A Sides: Beyond The Sea; Part Of Your World; Under The Sea; Lahko Noč, Otroci; Maček Muri; Let It Go; Don't Stop Me Now; Footloose; Ona Bo Moja; Les Fleurs; Celebration; Both Sides Now.
Vídeo de Don't Stop Me Now de A Sides:
FUENTES
- Sitio oficial: http://www.perpetuumjazzile.si/en/
- Canal de You Tube de Perpetuum Jazzile: https://www.youtube.com/user/jantrost
- Sitio oficial: http://www.perpetuumjazzile.si/en/
- Canal de You Tube de Perpetuum Jazzile: https://www.youtube.com/user/jantrost
- Kester, E. (2015). Perpetuum Jazzile hits all the right notes to become Slovenia's best-known brand. Interllinews. Consutlado el 10 de marzo de 2017. Recuperado de http://www.intellinews.com/perpetuum-jazzile-hits-all-the-right-notes-to-become-slovenia-s-best-known-brand-500446997/?archive=bne
- Na radijskih valovih Perpetuum Jazzile tudi Bora iz Riblje Čorbe. (2014). MMC RTV SLO. Consultado el 20 de febrero de 2017. Recuperado de https://www.rtvslo.si/kultura/glasba/na-radijskih-valovih-perpetuum-jazzile-tudi-bora-iz-riblje-corbe/347471
- Peder Karlsson, novi vodja zbora Perpetuum Jazzile. (2011). RTV SLO MMC. Consultado el 10 de marzo de 2017. Recuperado de http://www.rtvslo.si/kultura/glasba/peder-karlsson-novi-vodja-zbora-perpetuum-jazzile/251580
- Tomaž Kozlevčar zapušča Perpetuum Jazzile. (2011). Delo. Consultado el 10 de abril de 2017. Recuperado de http://www.delo.si/kultura/tomaz-kozlevcar-zapusca-perpetuum-jazzile.html
- Peder Karlsson, novi vodja zbora Perpetuum Jazzile. (2011). RTV SLO MMC. Consultado el 10 de marzo de 2017. Recuperado de http://www.rtvslo.si/kultura/glasba/peder-karlsson-novi-vodja-zbora-perpetuum-jazzile/251580
- Tomaž Kozlevčar zapušča Perpetuum Jazzile. (2011). Delo. Consultado el 10 de abril de 2017. Recuperado de http://www.delo.si/kultura/tomaz-kozlevcar-zapusca-perpetuum-jazzile.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario