
La leyenda es conocida en toda Istria, península que en tiempos de Valvasor (1641-1693), es decir, cuando fue documentada la leyenda, aún era conocido como territorio de Eslovenia. Sin embargo, hoy, a pesar de que una pequeña parte aún continúa siendo tierra eslovena, casi todo es parte de Croacia (y hasta 1947 fue también parte italiana). En la región de Istria la leyenda es conocida como el Vampiro de Kringa, donde el cadáver de un hombre ya sepultado llamado Jure Grando (Giure Grando en Italia) fue desenterrado y decapitado con ceremonias muy particulares para que dejase en paz a las personas del pueblo.
Cuenta la leyenda...

Cuando se presentaba en lo de la viuda, este dormía con ella, la situación no se soportó más y la mujer aterrorizada fue con el prefecto Miho Radetić para pedirle ayuda contra el difunto. Radetić convocó a varios valientes del pueblo para que lo acompañen en la cruzada de acabar con el muerto definitivamente al ser conocida sus fechorías, devorar gente y dormir violentamente con la viuda.

Terminada la proeza, los valientes cerraron la tumba y regresaron a casa de la viuda donde todos los pobladores del pueblo volvieron a estar en paz. De todo lo dicho no existe ninguna duda porque Valvasor habló personalmente con aquellos que estuvieron presentes en aquella historia.
¿El primer Vampiro?

Si bien es cierto que el vampiro moderno, sin tener en cuenta la figura histórica de Vlad Tepes, anterior a Juri, estamos hablando de documentación de un vampiro y leyenda, no de literatura fantástica basada en aquel personaje de Rumanía que no era conocido como muerto viviente sino como un guerrero. En este punto podríamos remontarnos a la antigüedad griega cuando sí existían seres mitológicos similares a los vampiros, lo que nos lleva a repreguntarnos si Jure Grando fue el primer vampiro, y la respuesta sería nuevamente afirmativa, ya que hablamos del vampiro moderno tal cual los conocemos hoy y no como lo eran en la antigüedad.
Si bien no existe la tumba ni rastro material del famoso vampiro, los habitantes de Kringa han sabido explotar aquella leyenda al mejor estilo Romeo y Julieta por parte de los Venecianos.
Vídeo del programa Kdo bi vedel, RTV SLO 1, del 8 abril de 2017, subtitulado por Eslovenia con E:
FUENTES
- El primer vampiro europeo, Jure Grando. (2015). Leyendas Europeas. Consultado el 17 de abril de 2017. Recuperado de https://leyendaseuropeas.wordpress.com/2015/11/12/istria-croacia/
- Kuris, M. (2015). Vampiros eran los de antes. Conventillo de Babel. http://conventillobabel.com/vampiros-eran-los-de-antes/
- Mitos y Leyendas: Jure Grando, el primer vampiro europeo. (2013). Culturizando. Consultado el 17 de abril de 2017. Recuperado de http://culturizando.com/mitos-y-leyendas-jure-grando-el-primer/
- La leyenda del campesino Jure Grando, el primer vampiro europeo. (2010). 20 minutos . Consultado el 15 de abril de 2017. Recuperado de http://www.20minutos.es/noticia/858940/0/primer/vampiro/grando/
- Race, H. (2011). Jure Grando, vampir z imenom in priimkom. Consultado el 9 de marzo de 2017. Recuperado de http://primorske.si/Priloge/7--Val/Jure-Grando-vampir-z-imenom-in-priimkom.aspx
- Valvasor, J. W. (1689). Die Ehre dess Herzorgthums Crain. Trofeni. Edición de 1970. Múnchen: Mladinska knjiga.
- Žužek, A. (2014). Kako so si nezveste žene in vesele vdove izmislile vampirje. Siol Net. Consultado el 20 de abril de 2017. Recuperado de http://siol.net/novice/svet/kako-so-si-nezveste-zene-in-vesele-vdove-izmislile-vampirje-363205
No hay comentarios:
Publicar un comentario