
Breve historia del evento

En 1957 con motivo de la celebración del primer festival esloveno de la cultura física en Ljubljana, los comités de la Unión de Combatientes de Liberación Nacional sugirieron organizar un paseo a lo largo de aquella antigua división durante la ocupación de Ljubljana. La primera marcha tuvo lugar en el festival de la cultura física, el 23 de junio de 1957. La primera disposición tomada para marcar la ruta de la ya efectuada marcha fue en 1959, cuando se erigieron los primeros monumentos. En 1972 se realizaron algunos retoques incluyendo avenidas (Ver Día del levantamiento contra la ocupación).
Sin embargo el circuito quedó totalmente organizado en 1985 cuando el Municipio de Ljubljana, con motivo del 40 aniversario de la liberación, el 9 de mayo abrió el sendero. Durante los tiempos de Yugoslavia la marcha era participación era obligatoria para todos los alumnos, estudiantes y trabajadores de Ljubljana. Después de la Independencia de la República de Eslovenia la participación en el evento anual pasó a ser opcional, sin embargo todavía son muchos los habitantes de Ljubljana que continúan participando.
En la actualidad algunos sectores políticos quieren cambiar el nombre del evento por uno con menos referencias históricas como Zeleni obroč (Anillo Verde). Esto se debe puntualmente a que algunos habitantes de la ciudad cooperaron en su momento con las fuerzas de ocupación.
En la actualidad

Por último cabe agregar que durante la marcha del circuito se da también la competencia Tek trojk o "Trojke" compuso de 29 o 12,5 km del circuito PST. Esto está guiado por ocho puntos de control donde se deben obtener sellos que comprueben su paso y finalmente, quien primero lo logre recibe una medalla. Los Premios se dividen por: El camino realizado una sola vez (Medalla de Bronze); El camino recorrido cinco veces (Medalla de Plata) y El camino realizado diez veces (Medalla de oro).
Los puntos de control por lo general se encuentran en: el cruce de Tržaška cesta pri zgradbi Agrotehnike; Koseški bajer; el cruce Dunajske in Tolstojeve ceste (pri AMZS); Šmartinska cesta pri nakupovalnem središču BTC; Polje; Zaloška cesta; Grad Fužine; el cruce de Dolenjske ceste y Peruzzijeva ulica; gostišče Livada ob Ljubljanici (Trnovo).

Vídeo realizado por Infodrom: Z osnovnošolci na Poti ob žici (2013), subtitulado por Eslovenia con E:
FUENTES
- Ver sitio web oficial del evento: http://www.pohod.si/
- Boroša, A. (2007). Pot spominov in tovarištva v zelenem sistemu Ljubljane - geografsko vrednotenje. Diplomsko delo. Ljubljana, Filozofska fakulteta Univerze v Ljubljani. Consultado el 4 de mayo de 2007. Recuperado de http://geo.ff.uni-lj.si/pisnadela/pdfs/dipl_200710_alenka_borosa.pdf
- Poti ob žici 2015. Amnesty International. Consultado el 6 de mazo de 2017. Recuperado de http://www.amnesty.si/potobzici2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario