
Se celebra desde hace ya mucho tiempo, su fin radica en celebrar la última recolección de uvas. Por otro lado, su origen radica en San Martín, quien fue un personaje verdadero y llegó a ser el patrón de la buena cosecha de uva y el vino. En muchos lugares suele llamarse la fiesta de la vendimia, que sería el resultado de dicha cosecha.

Durante este día, en algunos lugares, la gente se disfraza de curas, obispos y otros personajes estereotípicos que representan al pueblo esloveno. Vestidos así se pasean, de un viñedo a otro, probando vinos. Se trata de una costumbre proviene de Austria en los años sesenta.

Otra cosa particular de esta fiesta es la comida que suele prepararse para este día. El plato central sin duda es el pato o ganso al horno con ˝mlinci˝ (tipo de pastelería fina de masa sin levadura) y repollo morado. El ganso es el animal que se relaciona con la figura de San Martín. La leyenda dice que a Martín lo propusieron como obispo y este, no queriendo aceptar la posición, se escondió entre una bandada de gansos. Como los gansos no se callaban, lo encontraron, y de ahí que en este día se sean el plato principal.
La vida de San Martín

San Martín murió en 8 de noviembre de 397. El día 11 de noviembre, cuando se celebra el día de San Martín es la fecha en la que lo enterraron. En Eslovenia hay más de 120 iglesias dedicadas al santo.
Martinovanje en el pueblo
Šmartno ob Paki
Šmartno ob Paki es uno de los pueblos cuyo patrono es
San Martín. Muchos de sus habitantes cultivan viñedos y producen vino lo que
hace a esta fiesta aún más importante.
Hace un par de años, para esta ocasión construyeron su
propio "Martinova vas" (Pueblo de Martín, ver imágenes arriba), un escenario donde toman
lugar las fiestas del pueblo, siendo la más importante martinovanje. El escenario está compuesto por varios puestos de
asociaciones locales (Asociación de los Criadores
de Caballos, apicultores, enólogos, etc.) que, en estas fiestas presentan y
venden sus productos.
Para la celebración del día de San Martín preparan un
programa y este año, el pasado sábado a la mañana, hubo talleres creativos para
los más chicos, a la tarde continuó un programa etno-cultural en el cual
siempre participa mucha gente. Consiste de una competencia entre los pueblos
que forman parte del municipio de Šmartno ob Paki.
Cada pueblo tiene
que preparar la presentación de una de las antiguas tradiciones, para esto
utilizan los carros que les sirven de escenario.
Este año presentaron ´črna kuhinja´ (cocina vieja), cómo solían pasar las noches de invierno
familias campesinas, la venta de leche, etc. Más tarde se eligió al enólogo
del año y se bendijo oficialmente el vino producido. A la noche hubo fiesta con
música en vivo y degustación de vinos. Como todos los años, también se dio la
licitación del ganso cocinado.
Nota: Imćagenes de la celebración en Šmartno ob Paki tomadas por Eslovenia con E el 12 de noviembre de 2016. Excepto la primera cuya fuente está recupera de http://www.slovenskenovice.si/novice/slovenija/po-martinovi-raci-v-klinicni-center; y el fresco que hace referencia a San Martín recuperado de http://www.travelclever.si/cerkev-sv-martina-martjanci
FUENTES
- Podbersič R. (2012). Martinovanje. Časnik. Consultado el 5 de noviembre de 2016. Recuperado de http://www.casnik.si/index.php/2012/11/11/martinovanje/
- Virtič, P. (sf). Martinovanje nekoč in danes. Moja Slovenija. Consultado el 5 de noviembre de 2016. Recuperado de http://www.mojaslovenija.net/pregled-dogajanja-v-sloveniji/izleti-po-sloveniji/85-tudi-okoli-martinovega-je-veliko-pregovorov-drijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario